martes, 25 de enero de 2022

ESENCIALES: Francisco A. Escoto

Hoy en ESENCIALES presentamos tres de los más representativos escritos de uno de los jóvenes representantes de las letras Zamoranas a nivel regional, nacional y mundial, Francisco A. Escoto.


Lectura de mis desvelos

Perdí mis plumas, mis alas se cayeron. ¿Sabes cuál es la razón por la cual mi cama siempre va pegada a la pared? Porque cuando me siento solo, el único soporte que tengo en mis madrugadas solitarias es esa fría pared que nunca me falla.

¿Sabes por qué duermo abrazando mi almohada? Porque así la soledad se calma y  puedo sentir la calidez de mi cuerpo  mientras mi ansiedad se calma. Se lleva un protocolo íntegro para no perder la cordura durante las largas noches en vela gracias a la bruma, se necesita mucha resistencia, cosa que se termina por acabar, busco la manera más fácil de obtener serotonina, no sé si reír, llorar o enojarme con rabia, el peor de mis críticos soy yo mismo, me consumo en un mar de pestilente urea hirviendo.

Mis pensamientos me carcomen como la edad al hierro, pero a un paso acelerado y consecuente, me sale mal el sufrir por qué hasta para ello fracaso, la pésima parte de mi existencia es la misma, mi ser, mi estar, mi todo y mi nada se acomplejan en una apoplejía de pensamientos pesimistas, la vida es áspera como una piedra volcánica y mi suave consiente se gasta, muere a pasos agigantados la creatividad del artista y enmudece las notas del viejo músico, se produce la iconoclasia por motivos con sentidos turbios, mis alas siguen rotas, en espera de mi renacimiento, una depresiva promesa para un pesimista amargado.

Presente en la revista digital "El Pájaro Azul"

Francisco A. Escoto México 2021


Praefatio

Pueblo ciego de fe… atado y

pastoreado por hipócritas,

que siguen al rebaño confiado,

¡vayan! A que le impongan la marca

que les exclamen: ¡polvo eres!

Así es polvo eres y en este te convertirás,

morirás infeliz, ignorante y miserable,

lleno de prejuicios, sin valor alguno,

nunca llevarás la rienda de tu vida,

si sigues arrodillado rezando al que te condena,

uno más uno menos, eso eres ¡para babilonia la grande!

¡la reina de las rameras! sumisa ante ella, atado a sus leyes

sin tu libre albedrio, disfrazado en pecado y prejuicio,

destruido y con falsas esperanzas de un paraíso terrenal.

Presente en el libro "Florilegio del Pájaro Azul"

Francisco A. Escoto México 2020


De: Mi, Para: Su merced

Es curioso lo rápido que te olvidaste de mi amor, cambiaste las rosas por espinas, me dejaste con la promesa de un retorno, palabras vacías, sin acciones, ingrata persona.

Maldigo la hora en la que me encontré contigo, me perturba el hecho de tus manipulaciones, escupiste tu veneno en mi como Cupido tirando sus amorosas flechas, espero que los huargos del averno acechen tu carne y  me entreguen tu corazón entintado, latente, mientras me deleitó en una danza eterna por tu baja los recónditos círculos del infierno.

Mis razones tengo para odiarte pero más aún lastimado dejaste con tu desdén mi ser, mi amabilidad, tres dagas apuñalaste en mi pecho, la primera por curiosidad, la segunda por malicia y la tercera por placer, espero no encuentres paz ni tranquilidad, que el helado beso de la parca ni siquiera te la dé.

Que los gusanos y la podredumbre tu carne nauseabunda carcoman, pues para eso será tu única utilidad, te desprecio por tus acciones malditas y tú errático conformismo, que mis guardianes corten tu lengua y hagan ciegos tus ojos mientras deambulas por el plano terrenal, pues mi maldición es severa pues los 6 ojos te observarán y te proveerán de intranquilidad mientras aquí dures.

Retuércete y acongójate, sinceramente: Una inconsolable alma.

Presente en el libro "Carnem Levare"

Francisco A. Escoto México 2021

Nació en 2002, en Zamora, Michoacán. Es director de la sección de arte plástico de El Pájaro Azul, ha publicado "Florilegio del Pájaro Azul" (México 2020) y "Carnem Levare" (México 2021). Ganador del Premio Internacional de Poesía “Dr. Rafael Luna García” (España 2021) y el Premio Intercontinental de Cultura “Prof. José Luis Calderón Vela” (México 2021).

viernes, 14 de enero de 2022

ESENCIALES: Francisco Javier Licea Linares

En este nuevo proyecto del Pájaro Azul titulado ESENCIALES, hoy presentamos tres de los más representativos poemas del excelso poeta Zamorano, el Doctor Francisco Javier Licea Linares.


Fresero

A los trabajadores del campo proveedores de alimentos y héroes de un México que aún no los respeta ni reconoce suficientemente.

Sudor y lágrimas, figuras broncíneas

que reflejan mil esfuerzos y mil almas,

figuras que fulguran el rayo del sol

con su luz propia,

donde la mano se estrecha con la mano:

 

¡Y el esfuerzo con esfuerzo estrecha!

 

Donde el hombre se vuelve más humano

al arrancar el fruto de nuestra tierra,

que pródiga nos brinda lo más óptimo,

frutos que dan vida y dan honra,

pan y agua de aquel que planta las simientes,

al unísono compás de las coplas del Duero,

y del Celio,

 

¡Fresero!

 

¡Tu nombre clama con mil lamentos del cielo!

 

Tus manos encallecidas, la figura abigarrada

tu sombra adusta se trina, la voz y alma agoreras,

que proyectas en trabajo, en riqueza, y alimentos,

cada fresa que tú plantas, cada fresa que tú cuidas,

 

¡Ese es tu ideal y es sincero…!

 

Y a ti se te desprecia, se te trata como objeto,

y como res semoviente, ¡Que solo vale trabajo!

 

Y tu plantas y tu cuidas, lo que será para unos cuantos,

fuente de sus mil riquezas,

y ante tu frente perlada del sudor del campo,

enhiesta tu voz, es un lamento y buscas a tus miserias

las salidas de consuelo: alcoholismo, asesinato, depravación,

 

¡Más miseria!

 

Que convierte en despojos, aquel que rompe en sollozos

y gime su condición…

 

¡Fresero!

 

Tu nombre clama con mis lamentos del cielo, tus manos encallecidas,

tu figura abigarrada, tu sombra adusta, tu voz y alma agoreras,

que proyectas en trabajo, en riqueza y alimentos, cada fresa

que tu plantas, cada fresa que tu cuidas, ¡Cada fresa que cosechas!

 

¡Ese es tu ideal y es sincero!

 

¡Sudor y lágrimas!

figuras broncíneas que reflejan mil esfuerzos y mil almas,

figuras que fulguran al rayo del sol con su luz propia, donde

la mano se estrecha con la mano, ¡Y el esfuerzo con esfuerzo estrecha!

 

¡Fresero, tu nombre clama con mil lamentos del cielo!

Presente en el libro “Poemas de Vientos”, 

Francisco Javier Licea Linares (México 2021).

 


ECOCIDIO

¡Mamá, yo no quiero

mirar a las estrellas!

Escuché en la tele y

en la radio, que pelearán

los hombres desde ellas...

Usarán las naves espaciales

fantasías otrora de mayores

¡Como armas, sus rayos de

calores, dizque láseres de muerte

garantía!

Morirán los hombres desde ellas,

¡Mancharán los cielos con sus gases!

Borrarán la vida de la tierra y reinará

la muerte, sólo ella!

Los anuncios Mamá no son mentiras,

lo afirmó papá y el maestro de la escuela.

¡Son los hombres países poderosos los que

juegan a dioses ardorosos, los que insultan

y matan desde ellas!

¡Ya no quiero ver morir a las estrellas!

Mutilarán sus haces de colores y sus dulces imágenes

de encanto, serán hoyos inmensos de negrura...

¡Y entonces llorarán los hombres que quedaran,

los niños moriremos, moriremos...

Y no te asombres, no habrá vencedores ni vencidos,

Todo el género humano, fauna, ´plantas, ríos, océanos,

seremos un inmenso cementerio, donde no habrá mañana

ni hoy, ni un recuerdo,

              ¡Mamá yo no quiero ver morir a las estrellas!

Presente en el libro “Historias para mis hijos”, 

Francisco Javier Licea Linares (México 2018).


Antes

Antes de que tu vientre diera fruto

y de que tu razón se inhibiera para

postrarse muda a los pies de la inconciencia

¡Te amé!

 

Antes de que aprendieras a repetir por repetir

frases obscenas en contra de la ternura y el amor

antes de enajenarte ¡Soñé contigo!

 

Lasciva hurgo los vericuetos de las palabras

buscando lo íntimo lo apropiado  servil y te robó

el alma la tranquilidad de tu conciencia, se tornó

lucha, se transformó en máquina

 

¡Una pobre crisálida, mujer decepcionada, una triste

cifra en una realidad desesperada !

 

Hoy tu recuerdo amor, es una constante bendición azul,

esperanza renovada de unos ojos  que escrutan la flor de

la miseria y veneran el encuentro sublime de la vida que

puede surgir aún en la ignominia.

 

Añora tu ausencia en el requiebro venturoso de la tarde

y beso el ajado rostro retratado en la minúscula foto que

alguna vez me regalaste antes del frenesí que a mi memoria roba

 

Y antes maldecir el hurto absoluto y demencial de tu cuerpo

Creí en tu palabra y hoy aún te amo convertida en oración y soliloquio te sigo repitiendo Amor ausencia callada.

 

¡Cómo te amé! Antes de que tu vientre diera frutos y de que tu corazón se inhibiera  para postrarse muda a los pies de la inconciencia ¡Ya te amaba!

Presente en el libro “Poemas de Vientos”, 

Francisco Javier Licea Linares (México 2021).

Francisco Javier Licea Linares: Nació en Zamora Michoacán, México en 1953.

Ha publicado: “Añicos de la Palabra” (México 1978), “Cosas del Azar” (EUA 1991), “Voces” (México 2001), “Guiños y verbenas” (México 2015), “Magnicidio” (México 2010), “Fantasías” (México 2015), “Poemario Final” (2016), “Historias para mis hijos” (2018), “Florilegio del Pájaro Azul” (2020), “Poemas de Vientos” (2021).  

Esenciales: María José Reyna López

  Hoy en esenciales presentamos el proyecto “Sombras en el paraíso: Trilogía de cansancio mental”, obra ilustrada y escrita por María José...