lunes, 26 de octubre de 2020

Poemas de Vientos, de Francisco Javier Licea Linares

“¿Te gustan los caracoles marinos?”, “¿por qué mueren los jóvenes? ¿Por qué cercenan sin piedad sus prístinas sonrisas?”, ¿Dónde estás? ¿Qué estás haciendo ausencia manifiesta?”, ¿qué te falta, coraje?”, “¿y la justicia?”

Foto de Gerardo Castillo Valerio

Cundo conocí al profesor Francisco Javier Licea Linares, me parecía que dentro del confín detrás de sus sienes, su espíritu aventurero volaba y revoloteaba entre miles de aventuras descritas y prescritas a lo largo del tiempo, como si en sus charlas navegara entre las aguas de la literatura hasta desbocar en frases recias con las que solía congraciar a los discentes que como yo, tuvimos la suerte de llamarle maestro…

“El tiempo es una serpiente que se muerde la cola”, “lee para que aprendas a vivir”, “¡toma! (dándome un libro polvoriento de la biblioteca) des asnate”, momentos y recuerdos que me hicieron querer aprender y comprender más de él, y de ese mundo maravilloso que hay detrás de las portadas e ilustraciones del universo del soñar.

Hoy tengo la gracia de leer su más reciente trabajo, Poemas de vientos es una recopilación de vivencias, recuerdos, reflexiones y nostalgia que nos entrega una remembranza detrás del Zamora que con el paso del tiempo nos abandona; o nos hace recordar con vehemencia aquel alocado “primer beso”. Resabios de amores y ensueños que nos entrega en versos que adornan el viento y se funden para “volverse aves y volar” hasta donde algún habido lector pueda permitirse soñar y recordar.

“¿Te gustan los caracoles marinos?”, “¿por qué mueren los jóvenes? ¿Por qué cercenan sin piedad sus prístinas sonrisas?”, ¿Dónde estás? ¿Qué estás haciendo ausencia manifiesta?”, ¿qué te falta, coraje?”, “¿y la justicia?”, dudas que integran y desprenden consciencias, que nos hacen pensar en el ¿por qué? de nuestro entorno y querer remediar lo mal formado, además de embelesarnos con las excelsas ilustraciones de Alma Denis Castillo Valerio "ADECASVA", haciendo crecer aún más el valor artístico de la obra. 

Desde el corazón hasta las letras, el Profesor Francisco Javier Licea Linares nos muestra cómo hacer renacer la poesía en un mundo casi ausente pero necesitado de ésta, desde las profundidades “Marianas” hasta el “Fresero” en el campo, desde el amor más íntimo hasta el más fuerte sesgo político, nos recuerda que la pluma siempre ha de vencer sin importar cuan dura sea la batalla o cuánto tiempo dure la guerra.

“Nil obstat imprimatur”, cual aguacero que arrecia cuando más secos están los campos, cual viento que llega cuando más sediento está el labriego, la pluma del viejo vate nos entrega hoy un poco del candor que vive dentro de sí, que nace y se expande en cada uno de sus lectores, y que espera paciente tu llegada, para perderte en los versos y resurgir completo del hermoso mundo del solar…

Si la vida es siempre la pura ilusión de soñar, vivamos siendo ilusos soñadores…

 

Con todo mi cariño, respeto y admiración,

Gerardo Castillo Valerio


Disponible en el siguiente enlace El Pájaro Azul 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esenciales: María José Reyna López

  Hoy en esenciales presentamos el proyecto “Sombras en el paraíso: Trilogía de cansancio mental”, obra ilustrada y escrita por María José...