viernes, 1 de diciembre de 2023

Esenciales: María José Reyna López

 

Hoy en esenciales presentamos el proyecto “Sombras en el paraíso: Trilogía de cansancio mental”, obra ilustrada y escrita por María José Reyna López.

 

Sombras en el paraíso: 

Trilogía de cansancio mental

Ella era la neblina de noche en los bosques más brillantes; en la luz de los días soleados, se escondía bajo su propio manto de pensamiento y sombras errantes. En cuartos estancados y llenos de memorias, la depresión se escabulle y te consume.

Bajo los cielos serenos y ciudades en calma, las almas deambulan, perdidas en su drama. Aunque el entorno sea un edén dorado, la sombra persiste, enredando a su amada.

Consuelo en el último momento
María José Reyna López
Técnica: Lápiz Tradicional. 

Intentando pintar día a día, en cada pincelada y en cada trazo, un suspiro contenido, la esperanza se desvanece y el color se oscurece. ¿Por qué la tranquilidad, se anida en el pesar?

En la penumbra de una mente exhausta, un suspiro pesado, el alma se agota. Cargando con su propio peso, y reflejando su propio cansancio.

En una búsqueda infinita de respuestas, sin aviso ni compañía, ella busca consuelo en el regazo, de su propia melancolía.


Entrega al abrazo eterno
María José Reyna López
Técnica: Lápiz Tradicional. 

Ven y descansa conmigo, le repite la sombra helada y cálida a la vez, sus palabras se deslizan como plomo, en la mente fatigada e inmensa.

Los pensamientos danzan agotados, tal como hojas en el otoño, desgastados. Su cansancio se dispersa como niebla, calmada, silenciosa.


Trascendencia
María José Reyna López
Técnica: Lápiz Tradicional. 

Su descanso a la luz de la luna, permaneció con anhelos y memorias incompletas. Que la noche le conceda la calma a su mente agotada. Y así en la calma de la oscuridad, renazca su luz, y encuentre al fin, un paraíso sin sombras.


Nació en Guadalajara Jalisco en 2004, colaboradora del grupo artístico El Pájaro Azul desde el 2017. Ha dado voz en diversos eventos culturares además de colaborar en producciones como "Memorias" (2021) y “Facet Mortmem” (2022), ilustradora de los libros “Delirios de un soñador” (2019-2020), “Blanco y Negro” (2020), “Rosas Negras” (2022) y “Castillos en la arena” (2022).

Esenciales: Gerardo Castillo Valerio

 


Hoy en esenciales presentamos tres de los más representativos poemas de uno de los fundadores de El Pájaro Azul, desde El Mercado, Tingüindín Michoacán, Gerardo Castillo Valerio.

 

Antes de partir

Permíteme gozar del tiempo que nos queda,

antes que el arrullo de la fronda cese,

antes que mis sueños se fundan con la nada,

antes que mi reloj ya no corra.

 

Permíteme disfrutar del momento que te tengo,

antes que nos encuentre el inicio del final,

antes que San Cosme se reúna con Damián,

antes que mis canas ya no estén.

 

Permíteme desfrutar de tu presencia,

antes que la ausencia me arrebate el aliento,

antes que termine de pudrirse

mi incólume corporeidad,

antes que mi reino de falsedades se revele.

 

Permíteme ser feliz por última vez,

antes que las lágrimas embriaguen tu alma pura,

antes que la insolencia del tiempo te parta en dos,

antes que el destino detenga mi carrera.

 

Permíteme solo un instante,

solo eso falta para adorarte,

antes que el desprecio vil me llene de vacío,

antes que nada me permita volver a ti...

 

Permíteme disfrutar este momento,

antes que olvides mi ceño fruncido,

antes que mis depresiones sean solo recuerdos,

antes que no puedas verme más...

 

Permíteme solo un instante,

antes que la vida me abandone,

antes de dejarte...

antes de PERDERME.

Parte del libro "Entre Rosas y Versos"
Gerardo Castillo Valerio
Editorial Komala (Colombia, 2023) 


Abismo

¿Qué daría? por la valía de un instante que perdí,

ahogándome en mil vasos de licor,

que me embriagan entre un rechinar de dientes,

y con saña diluyen de mi sangre el aguardiente.

 

¿Qué daría? por recordar aquel sueño perdido,

ese que por las noches estremece la conciencia,

que llena de dudas y causa pavor

ese constante “si hubiera” que solo existe si piensas en él…

 

¿Qué daría? Por charlar un poco más con la abuela,

al ritmo de un café azucarado,

entre la ternura de panes al horno,

y la fogonera de recuerdos que insieran la memoria.

 

¿Qué daría? por un soplido de esperanza,

urdiendo la necesidad de sabores con aroma,

en armonías arrítmicas que se pierden del compás,

simples coplas de madrugada entre tequilas y añoranzas…

 

¿Qué daría? por la valía de un instante que perdí,

ese anzuelo mordido, pero no olvidado,

ese ensueño cruelmente mutilado,

que cada aurora sin razón, sigue a tu lado.

 

¿Qué darías tú? por dejar de añorar entre las sombras,

porque Jung abrió la puerta que Nietzsche no pudo cerrar,

y en noches como esta me preguntó

¿Cuán profundo era ese abismo? y

¿Qué daría yo? por recorrerlo junto a ti…

Parte del libro "Rosas Negras"
Gerardo Castillo Valerio 
Amazon (México, 2022) 


A veces…

A veces quisiera volver atrás,

recorrer las desoladas calles de mi pueblo

preguntando al viento por el tiempo

que se pierde en las memorias.

 

A veces quisiera no solo recordar,

esas charlas con amigos que ya no están

brindar una vez más con ese ser

que la calle hizo familia y una bala un recuerdo.

 

A veces quisiera volver atrás,

cenar una vez más chocolate con la abuela

entre juegos de mesa y risas de un presente

que aunque incierto ahora es ausente.

 

Porque a veces quisiera

dejar de mirar atrás con nostalgia

entregarme al hoy que morirá mañana

sin saber qué problema me espera al despertar.

 

A veces quiera volver,

una fogata más para resistir ese invierno

en una tierra natural y prospera

entre canciones de una vieja guitarra que ya no suena.

 

A veces quisiera solo un día más

para despedirme de los que ya no están

para abrazar y besar, para perdonar,

un día más para vivir y no solo soñar.

 

A veces quisiera volver,

cuando la salud no era un tema delicado

a cuando el altar era pequeño

y más grande el comedor…

 

A veces quiera volver atrás,

cuando el miedo era una falacia,

cuando importaba el reloj y no el calendario,

cuando estábamos todos…

 

Porque miro al espejo

y desconozco ese sombrío reflejo,

años de distancia me separan de aquel niño

que vivía de ilusiones y noches de luna…

 

A veces, solo a veces quisiera volver…

 Parte del libro "Castillos en la Arena"
Gerardo Castillo Valerio 
Amazon (México, 2022)


Nació en El Mercado Mpio. De Tingüindín Michoacán México el 3 de Octubre de 1995, es autor de los libros “Delirios de un soñador” (2019-2020), “Blanco y Negro” (2020), “Rosas Negras” (2022) y “Castillos en la arena” (2022), además de coautor de “Florilegio del Pájaro Azul” (2021) y “Entre Rosas y Versos” (2023).

Esenciales: María José Reyna López

  Hoy en esenciales presentamos el proyecto “Sombras en el paraíso: Trilogía de cansancio mental”, obra ilustrada y escrita por María José...