Isidro Juárez Rangel
Isidro Juárez Rangel, foto del Museo de la Cuidad de Zamora. |
Nació en Zamora Michoacán en mayo de 1921. Pequeño aún,
ingresó a la orden religiosa de los “Operarios de la Sagrada Familia” del padre
José Ochoa Gutiérrez. Ahí, en esa congregación, Isidro fue alumno de dos de los
más destacados intelectuales y profesores del Seminario Diocesano de Zamora:
Luís Méndez Codina y Alfonso Méndez Plancarte.
Isidro ha sido un incansable creador de la cultura, cofundador del Centro Cultural y Artístico de Zamora; director de la revista LIZA, órgano de difusión de dicho centro cultural.
Posteriormente, Isidro Juárez Rangel formó parte del Taller de Teatro y Cine de Zamora, así como de la revista Actividad Zamorana, lo que obligó a Juárez Rangel a crear la editorial Colección de Autores Zamoranos; fue también socio fundador de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, corresponsalía Zamora. Desde 1950, Isidro ha publicado los siguientes libros: Arcos Rotos; en 1953 publicó Progresiones a la Imagen; en 1961 Palabras Húmedas y en la década de los ochentas del siglo pasado publicó: Poesías Escogidas y Narraciones de Amigos.
Recientemente se le realizó un homenaje por parte del grupo literario y artístico El Pájaro Azul, donde se profundiza un poco más sobre su historia, su persona y su obra:
El legado cultural de Don Isidro aún vive presente en todos sus escritos y latente en las memorias de todo los que lo recordamos con la grandeza que lo caracterizó.
Investigación por Vianey Campos.
Anecdotario Francisco Javier Licea Linares.
Redacción Gerardo Castillo Valerio.
Homenaje por El Pájaro Azul y la Academia Michoacana de
Literatura Moderna Región Zamora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario